top of page

ONG Liderazgo Internacional del Desplazado INTERDES

 

El objeto  social  de  La  Fundación  es el de orientar, defender, organizar, asesorar, y apoyar los derechos de la población desplazada en el manejo de un mejor proyecto de vida. Promover y fortalecer en el individuo, el sentido de pertenencia frente a la población desplazada, localidad o municipio a través del ejercicio de la democracia participativa. Crear y desarrollar procesos de formación para el ejercicio de la democracia. Planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad. Establecer los canales de comunicación necesarios para el desarrollo de sus actividades. Generar procesos comunitarios autónomos de identificación, formulación, ejecución, administración  y   evaluación  de  planes, programas  y  proyectos  de  desarrollo DE LA POBLACION

DESPLAZADA, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO Y/O AFECTADOS POR DESASTRES NATURALES Y SUS FAMILIAS, tanto a nivel nacional como internacional para lo cual podrá:1. Efectuar  todas  las  acciones  pertinentes para  lograr  las  indemnizaciones  correspondientes  a  los  perjuicios materiales  y morales    causados  por  el  desplazamiento  forzoso.   2. Lograr   la   reinserción   de desplazados, víctimas del conflicto y/o afectados por desastres naturales a sus lugares de origen, previa garantía por parte del estado en la protección de sus derechos fundamentales.3. Adquisición de tierras para que desarrollen todas sus actividades de su profesión u oficio a su cultura.4. Propender por el conocimiento, la gestión, la recuperación y la conservación del medio ambiente, mediante la aplicación de acciones encaminadas al logro de un desarrollo humano sostenible local.5. Realizar actividades respaldadas en la Ley 387- 388 de 1997 y todos los demás que sean reglamentados por el gobierno nacional.6. Orientación a personas desplazadas.7. Gestionar ayudas a las que tienen derechos los desplazados, víctimas del conflicto y/o afectados por desastres naturales en caso de no ser recibidas.8. Gestionar para el desarrollo de proyectos productivos.9. Colaborar con los diferentes subgrupos de proyectos productivos respetando su autonomía de gerencia.10. Adquirir, enajenar, grabar, administrar y dar en arrendamiento toda clase de bienes muebles e inmueble.11. Intervenir ante terceros o ante los desplazados, víctimas del conflicto y/o afectados por desastres naturales, mismos como acreedores o deudores en toda clase de operaciones de crédito, dando y recibiendo las garantías del caso cuando haya lugar a ello.12. Celebrar con establecimientos de crédito o compañías aseguradoras, todas las operaciones sobre sus bienes sociales.13. Crear, fomentar empresas afines que sean de conveniencia para los desplazados, víctimas del conflicto y/o afectados por desastres naturales.14. Girar, aceptar, endosar, cualquier clase de título.15. Organizar, liderar, construir los diferentes planes de vivienda de ONG INTERDES, la comercialización de la vivienda, productos agrícolas, medicinas y mercancías.16. Organizar la prestación de servicios de previsión, salud, solidaridad, jurídicos, recreación para los desplazados, víctimas del conflicto y/o afectados por desastres naturales y sus familias.17. Implementar permanentes programas de educación informal y capacitación en los núcleos de auto gestión.18. Fomentar el desarrollo de programas sobre conservación del medio ambiente a través de conferencias, seminarios y charlas de expertos en la materia o tema.19. Obtener recursos provenientes de distintas fuentes, incluido los derivados de la cooperación internacional, para ser destinados a la financiación de actividades que constituyen el objetivo de la Fundación.20. Difundir e intercambiar experiencias a nivel nacional e internacional con personas o fundaciones que persiguen fines semejantes o puedan tener intereses en sus actividades.21. Canalizar los recursos que aporta el estado colombiano, las ONG y entidades internacionales para mejorar el estilo de vida del plan población desplazada en cumplimiento con la defensa de los derechos fundamentales enmarcados en nuestra constitución nacional y el derecho internacional humanitario.

Información de Contacto

interdescolombia@gmail.com

De click sobre la imagen

Para leer los estatutos

bottom of page